¿Cómo sacar el máximo partido estético a las cocinas pequeñas?

cocinas pequeñas

¿De qué hablamos?

cocinas pequeñas

A menudo, buena parte del sector parece centrarse solamente en los planteamientos de cocinas de dimensiones medianas y grandes. Sin embargo, este hecho no exactamente así. Las cocinas de menor proporción están adquiriendo protagonismo en los últimos tiempos tanto por parte de las demandas de los clientes como por parte de los interioristas. Por ello, ¿Qué importancia tiene el auge de las cocinas pequeñas y cómo podemos sacarle el máximo partido?

Cuestión de coyuntura

El hecho de que las cocinas pequeñas sean tendencia responde a varios factores sociodemográficos. En primer lugar, la disminución de la natalidad conlleva que las familias cada vez tengan menos integrantes. A su vez, el hecho de que el alquiler sea la forma más común de arrendamiento en los últimos tiempos, también hace que los espacios se economicen en este tipo de zonas. Es, básicamente, la adecuación a nuestros tiempos.

¿Cómo realizar el mejor planteamiento?

Para sacar el máximo rendimiento al aspecto de este tipo de cocinas, es necesario que cada elemento aporte. Para empezar, la orientación del diseño del mobiliario debe estar en consonancia con la zona en la cual se quiere proponer una sensación de más amplitud. Si hablamos de zonas estrechas, deberá hacerse una proyección horizontal. Si hablamos de zonas más proporcionadas, la proyección vertical hará que tu cocina gane en profundidad en altura por ejemplo en los armarios situados bajo la encimera principal. Otro de los elementos que marcan tendencia en las cocinas pequeñas son las islas. Un mueble isla no tiene puede servir de mesa comedor y, al mismo tiempo, incluir elementos que siempre han estado presentes en las encimeras principales como el fregadero. Además, este mobiliario no tiene por qué ser de grandes dimensiones. Pueden estar presentes también en formatos para 2 o 3 personas.

Otros elementos

Aparte de los ya mencionados que podríamos decir que forman parte del mobiliario principal, existen otras soluciones secundarias que también son importantes. En este caso, las vitrinas de cristal también maximizan la percepción espacial de la cocina. Así como otros elementos flotantes como las estanterías o demás mobiliarios auxiliares o plegables.

 

Por último, cabe señalar que las tendencias en cocinas pequeñas giran en torno a colores brillantes en algunos casos y el uso de la madera como protagonista. Realzando de esta manera su luminosidad y la amplitud que aporta el roble clásico.

Compártelo
También te puede interesar...