¿Cómo podemos tener cocinas completas?

cocinas completas

¿De qué hablamos?

cocinas completas

Muchas veces, cuando utilizamos por primera vez nuestra cocina notamos que falta algo. Tras ello nos surge una pregunta: ¿realmente tenemos nuestras cocinas completas? Quizá nos falte ese accesorio que nos ayudará a hacer nuestro bizcocho favorito o el que nos ayude a organizar y a separar la comida cuando hacemos la compra. Es que los detalles siempre marcan la diferencia.

Para que esto no ocurra, se debe diseña al milímetro cómo será nuestra cocina. Para ello debemos saber desde cuál será su función hasta el espacio del que disponemos. Con el objetivo de poder optimizar el rendimiento de nuestra cocina y reducir, en la medida de lo posible, los costes.

Estancias elementales en la cocina

Si queremos tener cocinas completas debemos tener en cuenta 5 zonas generales y comunes a todas las cocinas.

  1. Despensa: esta zona hace referencia al almacenaje de conservas y alimentos (baldas, armarios…). Además, aquí se encuentra el frigorífico y el congelador.
  2. Almacenaje: para guardar todo tipo de utensilios. Desde baldas hasta muebles auxiliares de cocina.
  3. Fregadero: zona de limpieza. Desde el fregadero en sí hasta muebles para guardar todo lo relacionado con la limpieza del hogar.
  4. Preparación: lugar de trabajo. Lo recomendable es una encima amplia, pero varía en función del espacio. Puede ser en forma de L, en isla…
  5. Cocción: hace referencia a los elementos relacionados con el horno y la cocina, es decir, los fogones.

Tipos de distribuciones de cocina

Cocinas en tipo de U, de L, en isla, en línea o en líneas paralelas. Para poder crear una cocina perfecta, se debe tener en cuenta desde el tipo de distribución hasta el espacio disponible. Antes de comprar los muebles de la cocina, hay que pensar en su diseño para poder tener una idea general.

¿Ya has pensado como podemos tener nuestras cocinas completas? ¿Necesitas información? Pregunta a Santos Madrid Norte y te resolverán cualquier duda sin compromiso.

Compártelo
También te puede interesar...